lunes, 29 de julio de 2013
Cascanueces
Estábamos la peque y yo en el salón y le apagué la tele, porque ya había terminado Dora, que es lo que le dejo ver cuando estamos en casa de la abuela (en la nuestra, la tele no se utiliza como tal).
Empezó a buscar algo con lo que jugar y, como le encanta, cogió la ardilla cascanueces.
Mi madre entró y, al verla, le dijo que si quería una nuez.
Y así empezó la actividad.
Un saco de nueces, papel para el suelo, dos recipientes y el cascanueces fue el material que surgió utilizar.
Una a una, íbamos cascando las nueves, separando las cáscaras de lo que se come y clasificándolo en el recipiente adecuado (que de vez en cuando era la boca, por supuesto).
Lo pasó muy bien y dejamos un buen puñado de nueces listas para hacer un bizcocho o una ensalada. Aunque, ya que estaban allí, a Pirañita le pareció mejor idea comérselas ella.
Extreme sewing
Ayer, cuando volvíamos de la piscina e íbamos de camino a nuestras rutinas de cenas y camas, nos cruzamos con la Superabuela y mi hermano y, como quien no quiere la cosa, mi madre me dice que hoy celebraba su cumple (que es dentro de dos semanas).
De camino a casa, iba pensando en que quería regalarle un bolso hecho por mí, pero que no me iba a dar tiempo.
Pensé el el bolso Fean del CC. de Rojo Ababol, pero, al ver la planificación, supe que no llegaba ni de Blas. Sin embargo, igual podía lanzarme con el bolso que utilizó como base. Imprimí el patrón y me fui a cumplir con mis obligaciones.
Tampoco tenía una tela que me gustara para ella, y la tela amarilla de unas cortinas que aún tenía para reciclar me parecía muy sosa.
Decidí cortar todas las piezas en esa tela y, como ya eran las tantas, me fui a la cama.
Al levantarme, ya tenía un par de ideas para alegrar el bolso: Unas flores de fieltro negro, un vivo del mismo color y costuras también negras tenían que hacer el truco.
He cosido a toda leche y sin segundas oportunidades. Mi primer bolso, mi primer vivo, mi primer snap... Todo sin tiempo para pensar o mirar atrás.
He aprovechado el pliegue lateral de las cortinas para evitarme la costura superior del bolsillo de dentro. En otras circunstancias, lo habria puesto con cremallera, pero no había tiempo y no se me ocurrió ponerle un snap para cerrarlo.
Todo está cosido en zig-zag, porque no había tiempo de hacer remates para que la tela no deshilachara. Como los bolsos no se lavan mucho, espero que aún así tenga una buena vida útil.
Iba tan pillada que mi santo se llevo a las peques a la casa de los abuelos y yo ya llegaría. Ni que decir tiene que supertarde. Menos mal que en casa de mis padres comen a las tantas.
A mí madre le ha gustado mucho tener un bolso hecho por su hija. Y tan mal no estará cuando mi hermana me ha pedido uno.
Eso sí, el año que viene, si no me avisa con tiempo, un ramo de flores, que es menos estresante.
domingo, 28 de julio de 2013
17 meses con Cachorrito
Como ya sabéis, uno de los acontecimientos del mes ha sido la retirada del pañal durante el día.
Debo decir que estoy gratamente sorprendida. Esperaba que fuera más duro para todos y, sin embargo, está yendo todo suave y con mucha tranquilidad. No voy a negar que ha habido días en los que la fregona era una prolongación de mi persona, pero ya tiene poquitos accidentes y muchos días se despierta de la siesta seca. Es una campeona.
Cada vez habla más y mejor. Utiliza palabras sueltas y a veces no la entendemos, lo que le frustra mucho. Sin embargo, son más las veces que sabemos lo que quiere y es una gozada ver cómo vamos avanzando a este respecto.
En su diccionario, van apareciendo tanto palabras en castellano como en inglés. Aún no las alterna según con quién habla, pero vemos que su vocabulario mejora en ambos idiomas.
Sigue mejorando su motricidad fina, aunque aún no se hace con las tijeras, y eso se le hace cuesta arriba, porque a Pirañita le pirran y se pasa el día con ellas en la mano. Poco a poco irá mejorando, pero ahora ni siguiera tiene el agarre adecuado.
Se mueve cada vez mejor. Sus andares de pato están dando paso a otra cosa, un movimiento más coordinado, más fluido. Incluso se nota en la carrera. Siguen intentando saltar, aunque es más un dejarse caer que otra cosa.
Sigue siendo reservada con los extraños, pero muy simpática con los propios. Además, empieza a comunicarse más con otros niños y he notado que se refugia en su hermana cuando la cosa se pone fea con niños de su edad. Nada como tener una hermana mayor.
Su relación con su hermana es extremadamente tierna. Me derrito cuando las veo abrazarse, buscarse, consolarse, quererse... Se buscan, se encuentran, se pelean, se celan, se compinchan... Es una pasada.
Todo el mundo comenta que es una niña muy independiente y, sin embargo, siempre busca a mamá y su pecho. Es una especie de contradicción para algunos, aunque para mí tiene todo el sentido: Es la segunda, se siente segura y es intrépida. No hay razón para no atreverse con todo.
Sigue mamando como una campeona. "Aquí te pillo, aquí te mamo", básicamente. Es algo que en mi entorno genera mucha incomprensión, porque en mi familia soy la persona que más tiempo ha dado el pecho y lo de las recomendaciones de la OMS les suenan a sectarismo extraño. Es especialmente doloroso por el hecho de que mi pare sea médico, pero es lo que hay.
Mi pequeña se está haciendo mayor. Para mí siempre será mi bebé, pero esa etapa está ya detrás de nosotros.
Ya no tengo bebés, pero tengo dos niñas maravillosas.
lunes, 22 de julio de 2013
Ya estoy en facebook
En realidad, frecuento entre nada y menos las redes sociales. Yo, básicamente, leo blogs y poco más.
El caso es que siempre pensé que estaría bien tener un perfil que no fuera exactamente personal, porque lo que no me gusta es la falta de privacidad que siento cuando la gente comparte fotos, vídeos y cosas sobre mí.
Sin embargo, creo que puede estar chulo poder participar en esta red social sin necesidad de asociarlo a mi persona humana, sino sólo a mi usuario 2.0.
Para los que queráis seguirme, podéis buscarme como Marisunflowers Mamavaca y al blog como Mama Vaca.
Por otro lado, ando probando cambios en el aspecto del blog. ¿Qué os parece el nuevo banner y que deje el fondo blanco?
Estuve probando algo más colorido, pero me di cuenta de que tardaba mucho más en cargar, sobre todo en el móvil.
Acepto sugerencias.
domingo, 21 de julio de 2013
Juego libre
Muchas mamás disfrutamos de pasar tiempo con nuestros hijos y nos gusta buscar actividades divertidas y educativas a partes iguales. Leemos libros, blogs, webs especializadas, rebuscamos en pinterest... Siempre con los ojos abiertos para encontrar nuevas cosas que ofrecer a los peques.
Tenemos el armario de material de manualidades, la estantería de los puzzles, libros para ellos en todas las habitaciones de la casa... Incluso nos quitamos tiempo de sueño para preparar material educativo específico para los gustos de nuestros hijos.
Si pasamos mucho tiempo con los peques, es estupendo poder ofrecerles muchas actividades y, sobre todo, compartirlas con ellos.
Sin embargo, no debemos olvidar la importancia del juego libre y espontáneo. Ése, y no nuestras preciosas actividades, debería ser el protagonista de la vida de nuestros hijos. Y, de hecho, es el juego más educativo de todos, y el que mejor se adapta a su personalidad y sus gustos.
Veo muchas familias en las que existe un altísimo compromiso con la educación de sus hijos. Quieren lo mejor para ellos y se quitan de lo que sea para darles la mejor formación: Buen colegio, escuela deportiva, instrumento musical, clases de arte, natación, danza, método para las matemáticas... ¡Y que no falten los idiomas! Inglés, por supuesto, y chino, que está de moda.
Y los niños y los padres agotados, claro. Traje de judo, tutú, conduce hasta la casa de la cultura, las pistas de tenis, llévalos a la academia, ahora le toca piscina a uno y cocina al otro... Una locura.
Entre tanta historia y los deberes, hay muchos niños que no salen al parque entre semana y que, de hecho, no tienen tiempo ni para tirarse un rato en el suelo de su cuarto a jugar, colorear o lo que les apetezca.
Vivimos en una sociedad muy competitiva y queremos que nuestros hijos tengan todas las ventajas posibles. Y, sin embargo, a veces parece que su futuro es tan importante que no tenemos tiempo de pensar en el valor de su presente.
Los niños necesitan jugar, explorar, descubrir, repetir, imitar, crear... y también relajarse.
En el juego libre, los niños dejan volar su imaginación, sin límites de contenido o de materiales. Rebuscan lo que necesitan para crear su mundo de fantasía. De pronto los encontramos tirados en el suelo y con la luz apagada porque "están durmiendo", o han vaciado el armario de las ollas para hacer tarta de manzana.
Si les dejamos, toda la casa se convierte en su cuarto de juegos y todos los objetos en sus juguetes. Cada familia elige dónde poner los límites a tanta imaginación y tanta conquista de espacios y materiales.
Y, si les dejamos, si les observamos, si participamos en sus juegos, en las actividades que ellos crean, descubrimos la de cosas que están aprendiendo con ellas, el altísimo valor educativo de lo que hacen y, en ocasiones, cómo también están aprendiendo e imitando comportamientos que no nos gustan. ¡Qué importante es el ejmplo!
Si nuestros niños ya están cargados de actividades, igual llegar a casa a hacer más tareas dirigidas no es necesario y, quizá, ni siquiera bueno. Un paseo por el parque, jugar en los columpios o estar en casa a su aire puede ser mejor para ellos.
Entonces, ¿no hay sitio para que las familias con poco tiempo ofrezcan actividades educativas a sus hijos?
¡Claro que sí! Siempre es bueno tener una actividad en la recámara para un día de lluvia, un fin se semana largo, un día en el los peques están especialmente revoltosos o algún momento en el que vemos que nos buscan para que hagamos algo con ellos.
Pero tener poco tiempo con los peques no significa que tengamos que llenar ese tiempo de cosas.
Paraos un momento a pensar, a mirar a vuestros hijos, a calcular el tiempo que tienen para jugar a su aire y valorad qué parte de ese tiempo podéis "robarles" con actividades y cuánto debéis reservar como algo casi sagrado para que ellos jueguen de forma libre.
Educar es guiar, pero más aún acompañar.
Siéntate, observa, participa, disfruta y aprende.
jueves, 18 de julio de 2013
Sorteo de Primer Aniversario de La Pantigana Shop
Aún no he recibido nada, así que no puedo valorar la tienda más allá del hecho de tener cosas a un precio interesante.
El caso es que hoy celebra su primer cumpleaños y, para celebrarlo, organiza un sorteo de un lote de telas con una pinta estupenda. Son las que salen en la foto de abajo y yo las quiero todas.
A mí nunca me toca nada en los sorteos. Ya me tocó mi marido en el sorteo de la vida y Dios debe pensar que bastante me ha dado ya, porque ni el reintegro de la lotería de Navidad.
En cualquier caso, yo sigo tentando a la suerte, a ver si un día se despista y me cae algo.
Si queréis apuntaros, podéis seguir el link de esta imagen.
Y, si os toca y os he traido suerte, decídmelo en los comentarios, que me hará ilusión.
Guardias nocturnas
Desde el 1 de julio, estoy de vacaciones, hasta que se me terminen y empiece de nuevo mi excedencia. ¡Qué ganas tenía de pasar más tiempo con las peques después de tanto trabajo y la preparación del examen!
El caso es que, como despedida final, me pasé las últimas dos semanas de junio haciendo guaridas nocturnas, con horario de 0:00 a 6:00 a.m.
No tenía obligación de hacerlas, en la medida en que tengo reducción de jornada (y sueldo, que a algunos se les olvida sólo cuando conviene...), pero accedí a hacerlas, porque ya me miran bastante mal en general y, al fin y al cabo, me dejaban hacerlas en forma de teletrabajo, así que me ahorraba 3 horitas de desplazamientos nada desdeñables.
Mi trabajo consistía en dar soporte a un cliente que estaba utilizando nuestro sistema en la Costa Este de Estados Unidos. Básicamente, tenía que estar pendiente del correo electrónico y actuar sólo si era necesario. Ni más, ni menos que eso.
Como no sabía cuánto trabajo iba a suponer eso, decidí que era muy importante aprovechar esas horas para hacer cosas que me mantuvieran despierta, y fueran útiles.
A parte de cocinar (incluidos varios platos para una fiesta con amigos), hice los muñecos para la bañera, un calendario interactivo que tengo pendiente enseñaros, corté varias cosas para coser (poner la máquina en marcha en mitad de la noche me da apuro por los vecinos), escribí alguna cosilla, navegué por internet, me apunté al Cose Conmigo de Mi Rincón de Mariposas e hice un montón de burocracia que mi empresa nos obliga a hacer desde que nos compró una multinacional.
Después de dos semanas, os diré que me adapté genial.
Como no tengo un patrón de sueño claro para empezar (dependo de mis hijas), quedarme despierta por la noche no era novedad. Y, dormirme por la mañana no suponía el más mínimo problema. Además, el Superpapá arreglaba a las niñas y se las llevaba a la Superabuela para que no me despertaran. Luego yo me levantaba campechana, iba a casa de mi santa madre, comía lo que ella me preparaba y pasaba toooda la tarde con mis enanas, hasta que las acostaba por la noche.
Y, como bonus, como ya estaba levantada, me ocupaba de ellas en sus despertares nocturnos, sin necesitar del apoyo del Superpapá más allá de un par de veces que se aliaron en nuestra contra.
Casi no tuve incidencias y hubo días que me acosté no habiendo tenido noticias de nuestros clientes.
Lo único malo fue que nos perdimos un concierto al que queríamos ir, de un grupo que nos gustaba, que era gratis y para el que mi hermana se había ofrecido a quedarse con las niñas. Vosotros sabéis tan bien como yo que eso no volverá a darse hasta dentro de una década o dos, por lo menos...
Pero vamos, mi experiencia fue tan positiva, que si me dijeran que ése es mi trabajo a partir de que vuelva, me apunto sin tardanza. ¡Y encima sin verle la cara a ningún "desaborío"! ¿Se puede pedir más?
Por supuesto, eso es ciencia ficción y octubre traerá consigo la dura realidad con toda su crudeza.
Pero, hasta entonces, aquí estoy, disfrutando de mis niñas, el paseo, la compra, la piscina, el parque... (no diré que la casa, que soy de las personas a las que se les cae encima...)