...no habría paro. ¡Con la de cosas que hay que hacer! Como mejorar la calidad de la enseñanza, reducir las listas de espera sanitaria, mejorar la limpieza de la ciudad, cuidar el medio ambiente...
viernes, 30 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
9 meses con Cachorrito
El domingo, nuestra pequeña alcanzó los 9 meses.
Está muy alta. Lo noto en la ropa, pues está gastando la que su hermana llevaba al año. No la llena tanto, porque es más espigada, pero pronto tendré que sacar la siguiente talla, porque hay prendas que le van quedando justas de largo.
Es encantadora y con mucho carácter. Si algo le gusta, en seguida lo hace saber; y tampoco se corta para mostrar su disgusto.
Busca mucho que le hagan caso y, en cuanto alguien se lo hace, la tiene ganada. Supongo que es el precio de ser la segunda, pero no me gusta que tenga que perseguirme tanto para recibir la atención que sin duda merece. Intento hacerle todo el caso posible, pero siempre siento que me gustaría hacerle más.
Ya va tiesísima y podemos jugar con ella a dar vueltas a la mesa. También disfruta mucho con el cucu-tras, para el que puede utilizar un trozo de tela para esconderse.
Le gustan mucho los libros y es capaz de mantener la atención mientras le cuentas un cuento. Además, ha empezado a interesarse por detalles de los dibujos.
Ya ha hecho sus primeros rallones con las ceras de su hermana y golpea el xilófono con mucha intención. Empieza a utilizar instrumentos, más allá de la cuchara, y destroza y desmonta torres de bloques.
Ha empezado a bailotear al ritmo de la música. Me hace mucha gracia cómo bota agarrada a algo.
También ha empezado a saludar con la mano. Al principio pensé que era coincidencia o imitación (e igual lo eran), pero ahora lo hace de forma bastante consistente.
Ha adquirido la pinza básica, oponiendo el pulgar al resto de dedos. Eso supone que puede coger cosas más pequeñas y con más soltura (para llevárselas a la boca y que su madre no pueda bajar la guardia ni medio segundo, claro).
Le chifla el baño. Le encanta morder las esponjas y chapotear con manos y pies, especialmente si su hermana se apunta.
Sigue sin gustarle que la vistan. Sin embargo, si juegas con ella en el proceso, parece que no le sienta tan mal.
Charlotea un montón y, como ve que le contestamos, sigue con sus monólogos y diálogos. Además, como su hermana le hace el eco, a veces entran en un bucle que, un ratito, resulta muy divertido (cuando es mucho rato, resulta un poco cansino).
A nivel de alimentación, come casi de todo y comparte el 99% de nuestro menú. Eso sí, de sus tomas de pecho que no le quiten ni una, que son suyas.
Sigue durmiendo muy entrecortado y tuvimos unas semanas muy duras, hasta que descubrimos el truco del saquito. Cuando me dicen que ya debe espaciar bastante las tomas, me río por no llorar.
Con su hermana tiene una relación de amor/empalague que es muy bonita y, a la vez, muy peligrosa, ¡porque se lleva cada viaje, la pobre...! Y es que a cada cual lo suyo, que, a veces, en su afán de estar sobre su hermana, se pasa y la otra la coloca en su sitio de un mamporro.
Me gusta mucho cómo está creciendo, cómo está avanzando, cómo va alcanzando sus pequeñas-grandes conquistas.
Es una niña preciosa que crece demasiado deprisa. Pero que no sea de otra manera, que así es como debe ser.
martes, 27 de noviembre de 2012
2 años
No para de hablar. Te lo cuenta todo, te lo explica todo... Y, si no le haces caso, se lo cuenta a su hermana o a una muñeca. ¡Y por teléfono no os cuento! Las abuelas están encantadas, aunque casi no la entienden.
A nivel de motricidad creo que se desenvuelve bien, pero sin especiales aspiraciones. Está en su sitio, ni más, ni menos. Está caminando un poco más y consigue ir y volver ella del parque o de algún paseo por el barrio, pero le cuesta mucho esfuerzo y se cansa bastante; lo que se puede llegar a convertir en un plantón en toda regla: "Ya no doy un paso más." Y, cuando eso sucede, no veáis qué mal lo pasamos las dos: Ella porque no puede/quiere más, y yo porque no puedo cargarla y empujar la silla de su hermana a un tiempo, especialmente si es cuesta arriba.
En cuanto a la motricidad fina, creo que va muy bien. Le gusta dibujar y hemos encontrado una mina en la actividad de pintar en la bañera. Sencillamente le chifla. También quiere escribir y, en ocasiones, pide que guíe su mano con la mía, para conseguir algo legible. Además, ha empezado a controlar bastante las tijeras y sus cortes ya no son inconexos, sino que puede hacer una línea en el papel haciendo un corte tras otro.
Está muy mimosa. A veces también pelusona. Quiere muchos brazos, mimos, abrazos... También imita a su hermana cuando ve que la animamos por algo que ha hecho. Y, lo más gracioso, me pide que le diga que estoy orgullosa de ella cuando cree que ha hecho algo bien. ¡Está preciosa!
Estamos intentando que se duerma sola. Es un proyecto sin prisas, pero creemos que ha llegado el momento de que vuelva a conseguirlo. Estamos utilizando la misma técnica que la otra vez: Entrar y salir de la habitación con distintas excusas, hasta que estás dormida. Tarda mucho en dormirse y nos llama de vez en cuando, pero lo está haciendo muy bien.
Hace tiempo que no hablo del PIS, y creo que procede, porque tiene un control diurno muy bueno (con pocos accidentes). Además, ha adquirido mucha autonomía, llegando a ir ella sola al orinal, hacer sus cosas, limpiarse, vestirse, ¡y limpiar el orinal! (No veáis cómo quedó el baño, pero me sentí tan orgullosa...)
Está avanzando mucho en todo el tema de la lectura e identificación de letras. Cuando la semana pasada trabajamos la "M" supo cuál era y qué sonido hacía, sin que yo se lo dijera. Además, canturrea el abecedario bastante bien.
Y, en cuanto a las canciones, está la mar de animada. Su favorita era "Cumpleaños feliz", hasta que descubrió "Twinkle. Twinkle Little Star",que ahora está en lo más alto de su lista.
Me encanta ver cómo se relaciona con su hermana. La adora, pero a veces se cansa de que la siga y quiera coger todo lo que ve en sus manos. Por otro lado, como el proceso es recíproco, me toca lidiar con más de un golpe, empujón, morros, llanto...Pero la abraza, le pide perdón, intenta hacerle partícipe de sus actividades, le cuenta cosa, le explica lo que hace, lo que no puede hacer...
Una cosa que me llama mucho la atención es que se ha vuelto muy empática, especialmente con el sufrimiento ageno. En cuanto ve a alguien lloran o estar triste, avisa y, si la animas, intenta intervenir. Es una monada.
Su socialización va fenomenal. Ha empezado a mostrarse algo tímida con los desconocidos, lo cual me parece apropiado, y saluda con mucha alegría a la gente que conoce y/o le gusta. También pregunta por sus amigas del parque, aunque luego se peleen por el juguete más tonto. De todos modos, estamos experimentando la ivernación del parque, porque hay pocos papás que bajen a sus retoños a estas alturas de año, así que estamos echando de menos a muchos amiguitos.
Así está nuestra niña de dos años. Hecha una campeona. Echo de menos ami bebé, pero es una gozada verles crecer.
jueves, 22 de noviembre de 2012
Circles
El martes, Pirañita dibujaba y me decía:
- A circle. Otro circle. Dos circles. Two.
Después hizo un garabato y le dije que parecía un tres.
- Otro three.
Y dibujamos otro tres.
Después quiso que interpretara cada uno de sus garabatos y le dijera qué eran.
A veces lo mejor es dejarles hacer lo que les dé la gana y dejarse sorprender.
martes, 20 de noviembre de 2012
Calentito...
Cachorrito es como un agujero negro del sueño: Evita que duerma, sin dejar de dormir ella, así yo estoy hecha unos zorros y ella espídica como el Demonio de Tazmania (el de dibujos, no el carroñero australiano).
La técnica está depuradísima: Ella se despierta, me despierta a mí, la pongo a la teta, se duerme, la coloco en su cuna y... ¡Buuuaaaaaa...! Vuelta a la teta, dormilra, cuna... ¡Buuuaaaaaa...! Y así hasta por la mañana, que se la lleva su padre para que yo arañe unos valiosos minutos con Morfeo (no, no es mi amante, es una forma de hablar).
Y ahí voy yo: Acatarrada, agotada, dolorida desde las cervicales al coxis... Hecha una pena.
Pero ayer, cuando la estaba acostando, sucedió algo. Quizá fue inspiración, o un milagro, o un delirio producido por la privación de sueño. No lo sé. Pero funcionó.
Cogimos una bolsa de esas que se calientan al microondas para el dolor, la pusimos un par de minutos y la dejamos en la cuna. Una vez dormida, aparté la bolsa un poco y coloqué a mi bebé en su lugar, con parte de su cuerpo en contacto con la bolsa.
No nos engañemos. No he dormido del tirón. Me habré levantado 8-10 veces, ¡pero he dormido!
Horizontalidad, ¡cómo te había echado de menos!
Al mejor de los payasos
De niña, recuerdo como nos levantábamos con "La guardería" y llegábamos del cole para ver "La merienda". También recuerdo un evento en el teatro de Colón al que fuimos con mi padre.
Aún hay un disco en algún lugar del cuarto de mis padres: "Para mis niños de 30 años". Nadie tenía esa.edad en mi casa, mis padres se pasaban y mis padres se quedaban cortos, pero fue un regalo para alguien, aunque no recuerdo quién.
En la carrera tuvimos que hacer un trabajo de música que consistía en recopilar canciones infantiles. La profesora comentó que estaba claro que éramos la generación de los payasos de la tele. Había canciones que variaban de una lista a otra, pero las de la familia Aragón estaban en todas.
Creo que Miliki fue mucho más que un payaso, porque a mí los payasos no me gustan. Era un animador y un artista y con 83 años nos ha dejado, llevándose con él un trocito de nuestra infancia.
Pero su legado sigue, y mi hija me pide que le cante Hola Don Pepito o El Auto de Papá cuando le apetece participar en la canción.
Espero que disfrute en Cielo, porque hizo a muchos disfrutar en la Tierra.
Descanse en paz.
domingo, 18 de noviembre de 2012
Nuestro primer lapbook
Esta semana, nuestro lapbook de animales ha estado en nuestras cajas diarias.
Como Pirañita hace sólo las cajas que quiere, esta semana no ha hecho todas más que un día y sólo ha cogido el lapbook un par de veces.
Ha hecho las dos actividades y le han gustado bastante. Con la de las fotos es bastante autónoma, pero necesita apoyo con la de los números.
En general, creo que ambas actividades tienen demasiados elementos, lo que hace que las tareas sean complejas y largas para ella. Eso hace difícil que realice la actividad completa, pero no le impide hacer parte y dejarlo cuando se cansa.
Con lo rápido que avanza y se desarrolla, seguro que pronto le vendrá como anillo al dedo. De momento, sin presión: Que haga lo que quiera y lo disfrute. Eso es lo que importa.