lunes, 16 de septiembre de 2013

Póster con los 100 primeros números


Estoy en fase de preparar algo de material educativo para mis peques.

Pirañita ya cuenta hasta 50 y quería que empezáramos a trabajar hasta el 100. Por ello, he pensado que hacer un póster para contar juntas mientras relacionamos el nombre del número y el numeral podía ser buena idea.



Para que vea la lógica con la que oganizamos los números en el sistema decimal, he hecho 10 columnas. En La columna de la izquierda, tenemos el inicio cada nuevo grupo de decenas, introduciendo la fila de todos los números que empiezan por esa decena.

Además, he coloreado cada número de un color distinto, pero contante. Creo que hace más fácil ver la lógica de cómo se organizan los números.

Y, dado que le he dedicado tiempo, he pensado que sería genial que otras personas pudieran utilizarlo, así que aquí lo tenéis para descargar completamente gratis. Espero que lo disfrutéis.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Primeras palabras de Cachorrito

Cachorrito tiene una verborrea importante. Con año y medio, su vocabulario es variado, políglota y muy comunicativo.

Dice muchas palabras, he aquí algunos ejemplos:

Papá
Mamá
ana (se lo llama a Pirañita y creemos que viene de "hermana". A ésta última le pone muy nerviosa que le cambie el nombre)
hela (abuela)
Daddy (Pig)
Mummy (Pig)
Peppa (Pig)
George (Pig)
Lula (para referirse a Pocoyó)
Dora
Boots (el mono de Dora the Explorer)
Kailan (de Ni hao Kai Lan)
(Demasiado dibujos animados, a pesar de que se los controlamos mucho)
og (perro)
amp (saltar)
danch (comida)
bist/teta (teta)
tota (pelota)
okay (OK)
vale
bagui (cochecito)
i i i i ac u (We will, we will rock you)
gande (grande)
por favor
acias (gracias)
sí/sies (sí)
cacola (cocacola)
panta (para la fanta, pero también los zumos)
ti (té)
cuqui (galleta)
icken (pollo)
pi pi (ir al baño y coche, indistintamente)

De momento, dejo esas, que ya son un montón.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Clips


El otro día, quería montar una actividad sin mucha preparación y que no manchara: Clips grandes, contraportadas de unos cuadernos DinA3 y enganchar.


Cachorrito no consiguió enganchar ninguno, pero estuvo jugando un rato con los clips, hasta que se cansó.

 

Pirañita se frustró un poco al principio, porque no le salía, pero acabó enganchando los suyos y los de su hermana.


Como se nos acabaron los clips, empezamos a cortar con las tijeras en zig-zag.


Es una tarea de motricidad fina relativamente compleja, por lo que hay que valorar bien la capacidad de nuestros peques, para que no se frustren demasiado.


Al final, lo pasamos bien y nos quedamos con ganas de tener más clips. Perfecto.

martes, 10 de septiembre de 2013

¿Qué es necesario para desarrollar la creatividad?

Hoy he leído esta entrada en este blog, y el vídeo que comparten (que recomparto aquí porque tampoco es suyo) me ha encantado.

¿Qué es necesario para desarrollar la creatividad?


lunes, 9 de septiembre de 2013

Escolarización: Primer día de colegio

Como ya os conté, decidimos escolarizar y el lunes nos tocaba empezar las clases.

Llegamos un poco tarde, porque así evitábamos algunos de los momentos dramáticos de la mañana, que podían sentar un mal precedente a nuestro objetivo: Cero lágrimas.

La profe tenía sentados a los niños en la asamblea y se disponía a empezar un cuento. Me senté en el suelo y Pirañita siguió la historia sentada en mi regazo.

Después, la profesora fue diciendo los nombres de todos los niños para presentárselos al resto. Pirañita no quiso que cantaran su nombre en la ronda de presentaciones (y no fue la única), a lo que la profe respondió que ya lo cantarían al día siguiente. 

Era hora de explorar la clase y descubrir los rincones. Durante la presentación de cada rincón, mi peque no quería separarse de mí, pero sentía mucha curiosidad y yo me fui situando en un segundo, tercer, cuarto plano, según se fue dejando.

Al final, estaba jugando tan contenta, llamando la atención de la profe sobre esto y aquello y probando distintos rincones.

La hora del almuerzo se vio marcada por una "desgracia": Una niña descubrió que su mamá no le había llevado nada para comer. Cuando estuvo claro, informé a la profe de que mi niña tenía dos magdalenas, si la otra peque no tenía problemas para comerlas (ya sabéis que ahora lo raro es que no haya un par de alérgicos. De ese modo, Pirañita pudo llenarse de orgullo al tener la oportunidad de compartir.

Todos fueron saliendo al patio, mientras los último terminaban el almuerzo (entre los que se encontraba mi hija). Poco después, la profe de inglés les invitó a salir y Pirañita la siguió sin mirar atrás, por lo que decidí quedarme en el aula y esperar a ver qué pasaba.

Cuando regresaron a la clase, se prepararon para irse a casa y esperamos a que llegaran los primeros papás para marcharnos.

El primer día contaba como éxito, ya que Pirañita quería volver al cole el martes.

El segundo día, apuramos la hora de entrada otra vez. Un lobo de marioneta estaba introduciendo el cuento.

Pirañita se sentó en mi regazo y no quería que la soltara, pero tampoco perder ripio del cuento.

Cuando volvieron a presentar los rincones (era el primer día para algunos niños), mi niña quería verlo todo, pero con mamá al lado.

Después de explorar un poco, se puso a jugar a "los pinchitos" y le dije que si le parecía bien, me iba a casa de la abuela a por Cachorrito y volvíamos a por ella. Al principio dijo que no, pero en seguida le pareció bien.

Eran las 10:20 cuando salí del cole.

El tercer día, la dejé en la puerta con la profe, me despedí y me marché; tal como habíamos pactado. Estaba un poco retraida, pero se dejo llevar a la asamblea y se integró en el grupo.

Cada día, hemos ido un poco más pronto, por lo que hemos sido testigos de más drama y lágrimas. Sin embargo, Pirañita no ha llorado ni se ha asustado. Todos los día se desorienta un poco al llegar, porque hay mucho caos. Sin embargo, se deja acompaña y se acomoda a la dinámica de la clase.

La profe me ha dicho que está muy contenta. Pirañita se ha adaptado genial, mejor que muchos niños de guardería, y, según la maestra, es una niña muy completa (que no sé exactamente lo que significa, pero parecía algo bueno a la par que inesperado por cómo lo dijo).

Parece que hoy, viernes, hemos tenido el primer incidente. Por lo visto, un niño ha empujado a Pirañita en el patio y, según ella, la profe debería regañarle (supongo que ese término lo ha aprendido en el cole, porque en casa no lo usamos, por tener una carga muy negativa y poco constructiva).

El lunes preguntaré a la profe sobre ese tema, aunque sospecho que no habrá sido nada grave. Sin embargo, quiero saber qué es lo que ha pasado y cómo se ha resuelto, para poder hablar de ello con mi peque.

También he pedido la primera tutoría para finales de mes. Quiero que valoremos el proceso de adaptación y sabes qué van a hacer los niños a partir de octubre, qué dinámica tendrán en el aula y ver cómo generar sinergias positivas con el trabajo que hacemos en casa.

Creo que Pirañita aprendería más en casa, pero ahora no me podría quedar con ella en casa y creemos que el cole puede ser una buena "guardería". En cualquier caso, tenemos los ojos y la mente abiertos y no nos da miedo valorar otras opciones si no nos fuera bien; aunque parece que, de momento, todo va fenomenal.

Debo decir que creo que este aterrizaje suave, acompañando su proceso y respetando su ritmo ha sido la clave del éxito. Tengo que agradecer a la profesora que nos lo haya puesto así de fácil.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

CC. bata escolar de Naii

 
Hace tiempo que tenía ganas de hacer una bata para los días que hacemos actividades pringosas, y la propuesta de Naii me pareció la oportunidad perfecta.


Quería haber hecho dos, una para cada niña, pero últimamente estoy liadísima, así que me he tenido que conformar sólo con una. La he hecho para Pirañita porque, aunque en principio en su cole no usan bata, aún podrían cambiar de opinión y así ya la tenemos.


Elegí el segundo patrón porque me gustaba más. ¡Y encima era más fácil! ¿Qué más se puede pedir?
Las telas son de sábana y funda de almohada de Ikea. Quería haber combinado las partes de delante al contrario, pero la  funda de almohada no era tan ancha. Aún así, creo que ha quedado bien.


Estos botones me encantan. Les eché el ojo en una mercería cercana y hace tiempo que buscaba una excusa para comprarlos.


Me apetece decorar el bolsillo, pero ando corta de tiempo, así que seguro que se acaba quedando así de soso, el pobre.


Estoy muy contenta con este cose conmigo. Ha sido muy agradable de seguir, a pesar de la gran cantidad de plancha que ha habido que meterle. Además, no he tenido que andar descosiendo, y eso me hace mucha ilusión, porque significa que estoy mejorando.


Naii, muchas gracias por el patrón y las explicaciones. He disfrutado un montón.

martes, 3 de septiembre de 2013

Escolarizando: Reunión individual

Después de darle muchas vueltas a lo largo y ancho del verano, Pirañita empezará al cole el día 9 de septiembre. Igual algún día me animo y os cuento cómo ha sido este proceso. Ya veremos.

Pirañita va a ir a un colegio público bilingüe un poco especial.

Ayer tuvimos la reunión individual en la que se nos requería asistir a los dos padres.

Mucha gente me dice lo bien que le parece que exista esa reunión, como si fuera algo especial. Y no lo entiendo, porque yo no concibo que mi hija empiece al colegio sin haber tenido un cara a cara con la profesora antes. Si no nos hubiera convocado el colegio, la habríamos solicitado nosotros.

Fuimos con las dos niñas, porque queríamos que Pirañita estuviera y no nos dio tiempo a dejar a Cachorrito en casa de mi madre. Al final, creo que esto último fue positivo, porque como la peque es mucho más lanzada, abrió brecha para explorar y jugar con los juguetes del aula.

Fue un buen comienzo descubrir que la profe es una chica que conocí hace 13 años peregrinando a Roma y con quien comparto algunas amistades. No nos hemos tratado nada en los último años, pero siempre es un punto de partida más familiar.

La etrevista fue muy bien. Nos pregutaron por la peque, por el entorno familiar, por hábitos y comportamiento. También intercambiamos algunas impresiones sobre ideas y planteamientos que tenemos. Creo que nos vamos a llevar bien.

Mi orgullo de madre se hinchó bastante al comprobar lo que ya sabía: Pirañita es una niña maravillosa que va muy bien para su edad. En base a las expectarivas de la profe para una niña de su edad, Pirañita está muy avanzada en autonomía y motricidad fina.

Una cosa que me encantó fue que la profe me ofreciera estar en la clase mientras lo considere oportuno. Voy a poder quedarme en el aula el tiempo y los días que quiera para acompañar el proceso de Pirañita. Es algo que quería hacer y me encantó que saliera de ella el ofrecerlo.

Me hubiera gustado conocer al co-tutor de inglés, pero aún no estaba asignado. Supongo que el jueves nos veremos las caras.

El inicio del cole ya está aquí y el jueves tendremos la reunión de padres de arranque de curso. Va a ser muy emocionante para todos.